PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1
OBJETO DE ESTUDIO
¿Qué voy a estudiar? ¿Qué voy a investigar?
El marketing en los negocios internacionales y sus choques culturales.
La importancia de conocer la cultura de otros países y regiones en negociaciones internacionales para evitar algún choque cultural que lleve al fracaso del negocio.
NATURALEZA DEL PROBLEMA
¿Qué situación prevalece respecto al objeto de estudio elegido?
Una de las causas de los choques culturales en los negocios internacionales, es que afecta el que las personas no tengan conocimiento, sobre los valores y creencias de las demás culturas esto nos hace pensar que las cosas, acciones, situaciones, campañas de publicidad etc, no son malas, pero por falta de conocimiento nos podemos dar cuenta que en ocasiones lastimamos u ofendemos a las demás culturas. Esto puede ser ocasionado por un objetivo no bien planteado y no saber cual es el punto clave de la negociación y termina afectando el crecimiento de la empresa de manera internacional, al no tener los datos o información adecuada del país o lugar al que se quiere expandir.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuál es el problema que visualizo?
Los choques culturales que pueden surgir en una negociación internacional.
¿Cuál es el contexto del problema?
Los valores y creencias de las culturas del mundo son muy importantes y a veces por no darle tanta importancia al tema, las empresas pueden acabar ofendiendo a cierta cultura y perdiendo su negocio.
¿Cuáles son los efectos?
Pérdida de clientes, demandas, pérdida de reputación, pérdida total del negocio, ofender a sus clientes por haber ofendido o haberle faltado el respeto a su cultura, etc. La cultura juega un papel muy importante y se determina por varios factores como religión, nivel de educación, valores, política, filosofía económica, entre otros que hacen y forman a una sociedad o región. Cada cultura es diferente y por eso los efectos cambian dependiendo que hayas hecho mal en tu estrategia de negocio.
¿Cuáles son las posibles soluciones?
Se debe tener un claro entendimiento de los diferentes elementos que constituyen la cultura en los distintos países. Los siguientes aspectos culturales se deben tomar en cuenta al crear una nueva estrategia de negocio en otro país: espacio personal, tiempo, historia, educación, alimentación, supersticiones, higiene, lenguaje, edad, valores, presentes, sexo, hospitalidad, color, estatus, religión, humor, entre otros. Al conocer las culturas de los países con los que se estará trabajando o a los países donde se quiera llevar algún servicio o campaña publicitaria, la empresa o marca podrá estar segura de no incumplir con alguno de sus aspectos culturales que puedan llegar a ofender a esa cultura. De esta manera, al estar informados, las empresas se estarían ahorrando problemas en algún futuro que repercuten en el bienestar y funcionamiento de la organización. Las capacitaciones en las empresas sobre choques culturales sería una muy buena implementación que se debería llevar a cabo.
¿Cuál es el enunciado del problema?
La importancia de conocer la cultura de otros países y regiones en negociaciones internacionales para evitar algún choque cultural que lleve al fracaso del negocio.
¿Cuáles son las preguntas de la investigación?
¿Cuáles son los códigos culturales más importantes para la gente? ¿Las diferencias culturales son muy grandes o son pocas? ¿Qué tanto aceptan la multiculturalidad en cada parte del mundo? ¿Porque la inclusión es tan importante en una organización?
OBJETIVOS
¿Qué pretendo alcanzar o lograr?
General: Determinar cómo y porqué el choque cultural puede traer serios problemas futuros al momento de hacer marketing en negocios internacionales.
Específicos: 1. Determinar características de los choques culturales de diferentes países. 2. Señalar los efectos negativos que estos choques pueden traer en el marketing internacional. 3. Establecer como crear una buena estrategia para evitar este tipo de efectos al momento de hacer un negocio internacional.
JUSTIFICACIÓN
¿Por qué voy a realizar la investigación? ¿Para qué voy a realizar la investigación?
Existen varias empresas que han tenido que cancelar sus estrategias de marketing, sus anuncios publicitarios y hasta se han metido en problemas serios sociales debido a que no respetaron ciertos aspectos importantes que los llevaron a un choque cultural y eso hizo que perdieran sus campañas. Este tipo de problemas es serio, pensamos que la inclusión, las creencias y valores de cada país y región cada vez está más influenciada por muchos y distintos factores, esto hace que las empresas internacionales tengan que estar más precavidas al momento de lanzar alguna estrategia o campaña internacional para evitar ofender o faltar el respeto a alguna cultura del mundo. Hay casos en los que hasta han querido demandar a marcas muy importantes debido a alguna falta de respeto y eso no es nada bueno para la reputación de la marca. Nos gustaría llegar al fondo de la investigación y encontrar toda la información que podamos para ayudar a empresas y negocios que no quieran pasar por ese tipo de problemas. Pensamos que conocer este tema tiene un enfoque innovador ya que ayudaría mucho en el ámbito social y cultural para que todos se pudieran sentir incluidos en las marcas y de hecho ese es uno de los principales objetivos que muchas empresas tienen, que es hacer la inclusión parte de su empresa para hacer sentir bien a sus clientes.
Comentarios
Publicar un comentario